Si buscas Cómo lograr riqueza siendo tu propio jefe. en riqueza.180grados.difital de enseñamos 6 maneras de conseguirlo
¿Estas cansado de tu empleo? ¿Crees que tienes la suficiente fuerza para iniciar una nueva vida? Aquí te damos algunas claves sobre Cómo lograr riqueza siendo tu propio jefe.
Si ese es tu sueño aquí en riqueza.180grados.digital te proponemos 6 formas sobre cómo lograr ser tu propio jefe y cómo podrías iniciar tu nueva vida rumbo a la libertad financiera.
Trabajar con tus propias condiciones, tus propios horarios, y ganando el sueldo que tu mismo te propongas es posible.
1. Crea un pequeño negocio que te llevará a lograr riqueza
Encontrar una idea de negocio puede ser difícil. Por ello dejamos a tu disposición este enlace que puede servirte: 100 ideas de negocios para emprender.
Esas ideas pueden darte luces para proyectos que ya habías pensado o incluso para ideas mucho más innovadoras.
Lo mejor de emprender e iniciar tu nuevo negocio es que hoy en día puedes hacerlo con presupuestos muy pequeños. Tu empresa podrá escalar rápidamente gracias a internet y más temprano de lo que te des cuenta tendrán un gran proyecto.
Por ejemplo, si quieres crear una tienda de ropa, pero no tienes dinero para rentar un local, con Internet puedes crear tu propia tienda virtual sin apenas gastar un centavo.
Lea también: 10 formas de conseguir riqueza y fortuna
2. Como vendedor y representante de una marca
Si crees que tu fortaleza pueden ser las ventas, hacerte agente o representante de una marca puede ser una gran opción.
Para este proyecto no necesitarás mucho dinero para invertir en los productos con los que iniciarás.
Dentro de las posibilidades está el convertirte en agente de seguros, agente inmobiliario, vendedor de ropa por catálogo, representante de una firma de cosméticos, representante farmacéutico, entre otros.
Los horarios de trabajo los definirás tu. Serás tu propio jefe, sin los inconvenientes de ser el dueño del negocio, lo que representaría invertir en publicidad, impuestos y otros gastos que requieren la creación y mantenimiento de una empresa. Eso sí, deberás concentrarte única y exclusivamente a las ventas y tus clientes.
Para iniciar deberás investigar bien la compañía, los beneficios que otorga a sus vendedores y representantes, y qué tal es la reputación, calidad y precios de los productos.
3. Adquirir una franquicia
Ser emprendedor no es para todo el mundo. Si ese es tu caso puedes pensar en arrancar tu propio negocio, sin las preocupaciones que conlleva hacerte emprendedor.
Las ventajas de este modelo de negocio son que la marca de la que te hagas franquiciado te dará los proveedores, publicidad e incluso te enviará clientes.
4. Consultor, asesor o contratista
Dar consultoría o asesoría sobre un tema específico en el que tengas conocimientos y experticia puede ser una excelente manera de iniciar un negocio rentable en el que puedas ser tu propio jefe.
Puedes promocionarte en internet a través de diferentes páginas que solicitan servicios diversos como diseño, edición web, enseñanza en diversos temas, consejería, etc.
En la medida en que consigas clientes y prestes un buen servicio tu trabajo aumentará, pues estos te recomendarán. Debes construir una buena red de contactos.
Una buena página web y una oficina en la que prestes tus servicios ayudará en la consecución de tus objetivos.
5. Convertirte en blogger profesional
Crear un blog o una página web en la cual escribir sobre diversos asuntos que te apasionen te puede generar muchos ingresos. Vender publicidad en el blog, o crear artículos para hablar sobre determinada empresa o marca es una opción rentable.
En principio tendrás que dedicar buen tiempo en la construcción del blog y de los primeros textos, pero cuando logres posicionarte y tener un buen público, los ingresos llegarán rápidamente y podrá empezar a construir tu propia marca profesional.
Le puede interesar: Multiplicar el dinero, 6 formas de invertir como los judíos
6. Ser freelance
Emplearte desde tu propia casa, trabajar por internet las horas que quieras, y ganar dinero de acuerdo a las tareas que realices y el tiempo que tardes en hacerlas es una de las maneras más usadas en la actualidad cuando alguien se pregunta Cómo ser tu propio jefe.
Tus clientes pueden ser personas de cualquier parte del mundo y tu trabajo dependerá de lo que elijas hacer y con quién quieras hacerlo.
¿Alguno de estos métodos te parece el indicado para iniciar tu empresa, trabajar por cuenta propia y ser tu propio jefe? pues si es así no dudes en comenzar desde ya a buscar la riqueza y la libertad financiera.